lunes, 16 de noviembre de 2015

Movilidad









Hoja de vida

Hoja de vida.

Presentación
Mi nombre  es Geovanny Marcelo Cuadrado Flores  tengo 22 años. Cuando tenía 17 años mi padre falleció por una trombosis, acabe mis estudios en la ciudad de Riobamba en el colegio “La Providencia”, mi madre decidió  separarse de mi padre a lo q yo  tenía 15 años ella se fue a vivir a Cumanda yo me quede viviendo con mi padre  aquí por mis estudios y viajaba todas las semanas a verle a mi madre , después de fallecer mi padre me toco ir a vivir solo en la casa de mi abuelita después de haber terminado el colegio
Mi madre se puso una distribuidora de GAS en el Cantón Cumanda viajo todos los fines de semana a verle a mi madre de esa manera termine en ciclo de mi vida y  mis estudios en el colegio.
Mi presente
Actualmente estudio en la ESPOCH  una carrera de Ingeniería en Gestión de Trasportes. Estoy cruzando el 6 to semestre de esta Ingeniería, los fines de semana viajo y le ayudo a mi madre en el negocio. Ella me ha inculcado siempre la necesidad de trabajar y ganarme mi dinero, así que trabajo con ella repitiendo  gas  a domicilio y con ello me ayudo  para mis gastos y los de mi estudio.

Mis principales cualidades son la constancia y persistencia en mis sueños y mi pasión por el deporte. Mis defectos más fuertes son que tengo un carácter muy fuerte y que a veces me frustro con facilidad.

Cumanda



Cumandá
Es un cantón de la Provincia de Chimborazo en el Ecuador, se encuentra ubicado al sur oeste de la provincia de Chimborazo, a unas 2,45 horas de Riobamba. Fue cantonizado el 28 de enero de 1992. La cabecera cantonal, Cumandá, está situada a orillas del río Chimbo, que la separa del vecino centro poblado de Bucay, perteneciente a la Provincia del Guayas. Tiene una extensión de 158,7 km2 y alberga a 10.197 habitantes lo que da una densidad poblacional de 60.25 hab/km2.
El Cantón se sitúa en una altitud que varia de 300 hasta 1900 msnm aproximadamente, esta situación permite que sea una de las zonas con mayor biodiversidad de la provincia y del país. Está ubicada en el subtrópico, por lo que su clima tiene una temperatura promedio de 20º C.
En este cantón existe un diferendo limítrofe con Guayas, por el sector denominado de la Isla, que recibe obras tanto de los Consejos Provinciales del Guayas como de Chimborazo.

Características demográficas

De acuerdo con el Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador, SIISE, la pobreza por necesidades básicas insatisfechas, alcanza el 68,08% de la población total del cantón, y la extrema pobreza: 29,76%.
De acuerdo con los datos presentados por el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), del último Censo de Población y Vivienda, realizado en el país (2001), el Cantón Cumandá presenta una base piramidal ancha, a expensas de la población menor de niños porcentaje que se encuentran entre los 0 y 4 años, escolar y adolescente, lo cual se explicaría por la migración existente desde este cantón a diversos lugares de la Provincia, el País y otros Países.
La tasa de crecimiento anual de la población para el período 1990-2001, fue de -2,6%. En el área rural del cantón se encuentra concentrada un 42,40.% de la población de Cumandá. La población femenina alcanza el 50,1 %, mientras que la masculina, el 49,9%. El analfabetismo en mujeres alcanza el 14.15% de  esta población, mientras que en varones alcanza el 8,49%.

Población - Dinámica demográficaHabitantes
Población (habitantes)9.395
Población - hombres4.704
Población - mujeres4.691
Población - menores a 1 año227
Población - 1 a 9 años2.285
Población - 10 a 14 años1.141
Población - 15 a 29 años2.517
Población - 30 a 49 años1.803
Población - 50 a 64 años820
Población - de 65 y más años602